
ESTRUCTURA DE LA COMUNICACIÓN
EL ANALISTA MEDIÁTICO
La competencia
Spotify, el rey de un mercado musical creciente
Estela López, Irene Palmira López y Miriam González
Tras el lanzamiento de iTunes Radio y Google Play Music para el servicio musical vía streaming, se ha podido comprobar que en el naciente mercado compiten, para lograr ser el más popular, con grandes plataformas que poseen características similares: ofrecer música ilimitada previo pago o a cambio de publicidad.
Xbox Music, es el gran rival tanto de iTunes Radio como de Google Play. Es el servicio de música online en streaming de Microsoft. Disponible tanto para la consola Xbox como para Windows 8. De iTunes Radio copia el permitir comprar y descargar canciones en MP3 de 256KBPS. Además, tiene la posibilidad de ofrecer una versión de pago sin publicidad, de 10$/mes, denominada Xbos Music Pass.
La segunda propuesta es Grooveshark. Es un competidor que suena con gran fuerza, aunque no tan popular. A diferencia de iTunes Radio y Google Play Music, esta plataforma posee dos modelos de pago: Grooveshark Anywhere, para smartphones y, Grooveshark Plus como sistema Premium. Frente a Google Play, este servicio sólo está disponible para los usuarios de pago, pero los usuarios que no pagan pueden usarlo a modo de radio. Por otra parte, se diferencia de iTunes porque permite escuchar música offline y actúa como una red social ofreciendo diferentes emisoras de radio.
Otro competidor se ha unido a la carera de la popularidad: Rdio, que se encuentra disponible en 31 países. El servicio es compatible con servicio IPhone, Android y Windows sin que haga falta conexión a internet. En web, al inscribirse ofrece utilizar el servicio durante 15 días de forma gratuita.



Escuchar música en 61 países y estando disponible en los sistemas operativos iOS y Android, es el plato fuerte que ofrece Yes fm. Imita a iTunes Radio porque ofrece al usuario la posibilidad de dar a ‘me gusta’ o ‘no me gusta’ a la canción que suene. Su suscripción Premium, está disponible sin publicidad y sin necesidad de conexión por un bajo precio mensual.

Spotify y Deezer, en menor medida, son dos servicios que nos acompañan ya desde hace algunos años y que se han consolidado como las plataformas de referencia en el apartado de la música streaming. Podría decirse, incluso, que Spotify es el rey en el mercado de la música en streaming. Esta plataforma se diferencia porque llega a trabajar con las cuatro grandes discográficas más importantes: Warner, Universal, EMI y Sony. Respecto a su compatibilidad, es compatible con los sistemas operativos de Android, iOS y Windows Phone. Por otra parte, la plataforma Deezer permite escuchar distintas radios, crear listas de reproducción, carpetas y toda la música que el usuario desee en modo streaming, dándole un punto a su favor.


Además, existen en el mercado otras alternativas para escuchar música vía streaming que también han resultado ser una fuerte competencia para iTunes Radio y para Google Play Music, como Pandora, Rhapsody, etc.
En la siguiente se tabla se recogen las diferencias más significativas de estas aplicaciones:
