
ESTRUCTURA DE LA COMUNICACIÓN
EL ANALISTA MEDIÁTICO
FILMOTECH
Cine español a la carta
Catálogo de cine español, internacional en general y series
Álvaro García y Laura Díaz
Filmotech es un portal español y alternativa legal a las descargas y visionados ilegales de Internet. Este sitio web ha sido desarrollado por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) con el objetivo de ofrecer una nueva forma de seguir cine. El presidente de EGEDA es Enrique Cerezo que puso en marcha el portal en 2007.
Es una iniciativa de productores españoles que buscan dar a los usuarios una opción diferente a la que el panorama de sitios web está acostumbrado a mostrar. Además, el acceso a la cultura es completamente legítima ya que respeta los derechos de propiedad Intelectual imprescindibles para acometer nuevos proyectos audiovisuales.
Algo que caracteriza la personalidad de Filmotech es la nacionalidad de sus películas. A pesar de que dentro de este portal se pueden encontrar largometrajes estadounidenses y europeos, su distintivo se encuentra en que posee una lista de películas españolas, desde el punto de vista teórico, importante.
Cabe destacar que la lista de películas de producción española está compuesta por títulos actuales pero también por cintas emblemáticas y clásicas difíciles o imposibles de encontrar de cualquier otra manera. En esta línea es conveniente añadir que es posible encontrar clásicos extranjeros de las cinematografías europeas, japonesa y estadounidense.
A pesar de los aspectos positivos que aporta esta página web al servicio del cine, también existen aspectos menos atractivos. Un ejemplo de ello sería el caso que aconteció en 2009, cuando Fimotech ganó un premio a “caso de éxito”, un galardón que no le correspondía debido al fiasco que supuso anotarla como destacable en el sentido de aumento de visitas cuando, realmente, Google AdPlanner estimó que recibió solamente 5.900 visitas únicas al mes.
Por otra parte, no existe una extensa lista de películas. Hemos introducido en el buscador que aparece en la parte superior izquierda del portal el nombre de una película del año 2010 cuyo reparto era de suma importancia. La sorpresa ha llegado cuando ha encontrado el título e incluso se puede ver el cartel pero, y aquí viene el problema, indica que no está disponible. Ejemplo ‘Pájaros de papel’:
Además, la película , ‘Pájaros de Papel’, se puso en numerosas salas de cine de todo el país, no fue un film para olvidar. Una película española que se lleva el premio del público en el Festival de Seattle no es cualquier aglutinación de fotogramas y, aún así, no está disponible.
Sin embargo, dado que no se debe juzgar un trabajo por un error, grande desde nuestro punto de vista, hemos decidido darle la oportunidad con otra película que aunque para algunos desconocida debido a que data del año 1929, parece que cumpliría con los requisitos de emblemática y clásica que es como suele describirse esta web.
En este caso, ‘Un perro andaluz’ tampoco se encuentra disponible y, además, ni siquiera la reconoce.
En relación al tema de tarifas, Filmotech cuenta con:
-
Tarifa plana por 6,95 euros al mes. Esta forma de contratación supone el visionado de más de 1000 películas durante el tiempo de abono elegido.
-
Taquilla. Es un videoclub de series, películas y cortos durante 48 horas. Forman parte de TAQUILLA todas las películas incluidas en la tarifa plana, así como algunas películas que no han sido estrenadas en salas o que el tiempo transcurrido desde su estreno en salas es inferior a dos años, que no se encuentran incluidas en la tarifa plana filmoclub.
La sección “Revista de cine” nos la podemos encontrar en la barra de menú superior de la página web de Filmotech.
En esta sección te puedes encontrar con noticias de última hora en el ámbito tanto del cine español, como de las propias series nacionales. Al final de cada entrada cuentas con la posibilidad de compartirlo tanto en Facebook como Twitter.
En la parte izquierda se puede leer el menú de “Categorías”. Las categorías en cuestión que puedes seleccionar, y que dentro de ellas encuentras múltiples artículos sobre el tema que hayas seleccionado, son:
-
Noticias
-
Festivales
-
Premios
-
Actores
-
Entrevistas
-
Rodajes
-
Taquilla
-
Proyectos
-
Directores
-
Temáticos
-
Industria
Por último vamos a explicar la información que te proporciona Filmotech cuando seleccionas una película que se encuentra “disponible”:
-
La selección realizada ha sido la de la película “Sapos y culebras”, aunque esto no afecta para nada en los precios, ya que todas las películas cuentan con las mismas tarifas.
-
Lo primero que nos encontramos es la opción de la “visualización online” de la misma. Aquí podemos apreciar el título, año de la película, la duración, el género, y el director de la película.
-
Al hacer click sobre “ver online” aparece la opción de alquilar la película durante 48 horas, cuyo precio es de 2,95 euros. Además tienes la opción de pagar por PayPal o tarjeta de crédito, y sumado a esto tienes la alternativa de “Añadir a la cesta” por si vas a realizar más de una compra.
-
Debajo de estas posibilidades tienes la opción de incluir un código promocional, que también te permitiría ver la película.
-
En la parte media encuentras la “Sinopsis”, y al lado la posibilidad de visualizar el trailer de la película (de manera gratuita).
-
En la parte de abajo está disponible una galería de imágenes de la película que van acompañadas de la ficha técnica en la cual se incluyen los apartados de: calificación por edades; año de la película; género; dirección; intérprete; idiomas; país; productoras; y el ISAN.
-
Justo al final Filmotech incluye un apartado llamado “También te recomendamos...” en el cual aparecen las carátulas de varias películas.




