top of page

Ventajas VS. Desventajas

 

iTunes Radio, una plataforma solo apta para estadounidenses

Marina Marcos y Andrea Martín

Ventajas 

 

  • Servicio gratuito.

 

  • Música en streaming, en directo.

 

  • Posibilidad de personalizar las canciones y comprarlas en la estación iTunes Store.

 

  • El servicio dispone “stations”, creadas en función del artista, pistas, género o subgénero. iTunes ofrece una serie de “stations”, pero además el usuario tiene la posibilidad de crear otras nuevas y personalizar las ya existentes. Ejemplos: Pure Pop, Katy Perry Radio, Sam Smith Radio, Blue Note, etc. Además, pueden compartirse a través de mensajes, mail, Twitter o Facebook.

 

  • Servicio de “Estaciones (stations) destacadas”, que cuentan con un locutor que aparece en la parte superior de la pantalla y que cambia periódicamente.

 

  • Manejo a través de Siri

 

  • Posibilidad de acceso desde Windows a través de la última actualización de iTunes, la 11.1, que incluye el servicio iTunes Radio, compatible tanto para Mac como para PC Windows.

 

  • Dentro del catálogo de iTunes Radio, encontramos NPR un canal de radio de noticias en Estados Unidos independiente.

Desventajas

 

  • Por el momento solo está disponible en Estados Unidos y Australia, aunque encontramos diferentes tutoriales explicativos sobre cómo acceder a la plataforma desde España a través de una cuenta ID de Apple estadounidense. 

 

  • Publicidad, salvo para aquellos usuarios que disponen del servicio iTunes Match (Coste anual: 24,99 €)

 

  • Solo está disponible para dispositivos con:

    • Procesador IOS 7 o posterior en iPhone, iPad, iPod Touch.
    • IOSX Lion v10.7 o posterior y iTunes 11.1 o posterior en el Mac
    • Apple Tv (2ª generación o posterior)
    • ID de Apple

 

  • Limita los saltos de canciones a 6 por hora de escucha. Una vez que has realizado el límite de saltos, el control “Avanza” queda inutilizado durante 1 hora.

 

  • No dispone de servicio off-line.

 

  • La oferta de pistas y álbumes no es tan extensa como en otras plataformas. iTunes Radio se basa en la novedad, en la capacidad del usuario para descubrir nuevas canciones que se adapten a sus gustos, pero es más limitada que Spotify o Google Play Music en cuanto a número de canciones en su catálogo.

 

Google Play Music, el gran desconocido del mercado streaming

Aurora Garrido y Pablo García

Ventajas 

 

  • No precisa de un formato físico para reproducir la música. Las canciones están alojadas en la nube y se accede a ellas, previo registro, a través de conexión de red. Además, cuenta con tienda digital.

 

  • Acceso a más de 30 millones de canciones.

 

  • Posibilidad de subir tus propias canciones, hasta 50.000, de manera gratuita a través de la aplicación Music Manager. Además, te ofrece una copia de seguridad de tu biblioteca totalmente gratuita.

 

  • Reproducción simultánea en hasta 5 dispositivos con un total de 10 dispositivos en los que podemos utilizar Google Play Music.

 

  • Permite reproducir música de forma continuada, bien a través de la creación de listas de canciones personalizadas o de manera aleatoria.

 

  • Posibilidad de seleccionar y buscar las canciones y artistas por géneros: bandas sonoras, blues, country, música electrónica… Además, te indica cuáles son los top éxitos, las novedades, los destacados del mes y las recomendaciones personalizadas.

 

  • Cuenta con emisoras de radio. No es radio al uso, ya que no hay locutor, más bien son una especie de listas de reproducción que atienden a un criterio definitorio, que suele ser el género musical. Las diferencias con la radio tradicional es que el usuario elije qué es lo que suena en cada momento.

 

  • Posibilidad de compartir nuestra experiencia a través de Google+ y redes sociales.

 

  • Registro gratuito. Permite una prueba de la modalidad Premium (máxima calidad de sonido) durante 30 días. Con el registro, también se puede acceder a otros servicios como Youtube Music Key y disfrutar de videos musicales sin publicidad. 

Desventajas 

 

  • El principal inconveniente es la publicidad. En la versión gratuita no hay forma de evitar los anuncios. Es necesario el pago de la cuenta Premium para saltárselos, además de para poder acceder a la máxima calidad de sonido.

 

  • Aunque la plataforma te permite descargar todas aquello que subes o compres, solo puedes descargar cada canción 2 veces.

 

  • No admite formatos como el aiff, el m4a, el m4p o el wav.

 

  • Este servicio tiene otros puntos flacos, como limitaciones geográficas y limitaciones del ancho de banda.

 

  • La feroz competencia con la que tiene que ganarse un sitio en el mercado (Spootify, Deezer) también es problema para Google Play Music.

 

  • Por último, los formatos de audio pertenecientes a Sony suenan de forma diferente que los mp3 de Google, a pesar de contar con la misma tasa de bits. 

 

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

C/ Henrry Collet, 37007

Salamanca, España

 

© 2015 by MARINA MARCOS, ANDREA MARTÍN, LAURA DÍAZ, AURORA GARRIDO Y ESTELA LÓPEZ

  • Twitter Metallic
bottom of page