Las series más vistas en España en 2014
- PABLO GARCÍA
- 12 feb 2015
- 3 Min. de lectura

Sin lugar a dudas El príncipe fue uno de los éxitos del año. La ficción de José Coronado, Álex González y Rubén Cortada fue el éxito más destacado del año 2014. La serie emitida por Telecinco tiene en su haber el honor de haber sido capaz de arrastrar a millones de espectadores en cada uno de sus episodios. Con 4,4 millones de personas frente al televisor el día de su primer capítulo y 29,3% de la cuota de pantalla fue el arranque de un gran logro. Y es que estos números fueron los más discretos en comparación con los que se firmaría en capítulos venideros.
La media fue de 5 millones de espectadores y alcanzó su pico histórico con la emisión del capítulo titulado “Fe Ciega”, último capítulo de la primera temporada, que subió hasta los 6,2 millones de espectadores y un 33,3% de la cuota de pantalla. Otra serie de Telecinco que presentó buenas cifras fue El Chiringuito de Pepe. Jesús Bonilla y Santi Millán no lo tenían a priori fácil, ya que los domingos no son días fáciles en Televisión. No obstante, el bar de plata más famoso de la parrilla ha logrado una buena media de espectadores, que ronda los 4 millones de espectadores.
El Tiempo entre Costuras fue probablemente la mejor manera que tuvo Antena 3 de contestar el éxito del El Príncipe. La adaptación de la novela de María Dueñas arrancó con 5 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 25,5%. Números algo inferiores que los de la serie anteriormente nombrada de Telecinco. Como media, la ficción protagonizada por Adriana Ugarte logró 4,8 millones de espectadores, que aumentó a los 5,5 millones en la emisión del último capítulo de la trama, que obtuvo un share del 27,8%.
Sin Identidad, también de Antena 3, fue uno de los grandes aciertos del pasado año. La historia de María Dantés llegó a la parrilla televisiva el día 13 de mayo y logró una buena cifra de audiencia el día de su estreno. 4,9 millones de personas, con una cuota de pantalla del 25,7%, estuvieron pendientes de los devenires de Megan Montaner, actriz que da vida a la protagonista de la trama. Como media, obtuvo 3 millones de espectadores cada martes.

Otro gran éxito fue Velvet, también de Antena 3. La historia de los grandes almacenes es actualmente el buque insignia de la cadena generalista. Con una gran campaña de promoción a sus espaldas, así como una gran inversión para lograr el éxito, Miguel Ángel Silvestre y compañía lograron enganchar a 4,8 millones de espectadores el día del estreno. Cifra que ha descendido si atenemos a la media de la misma, quedándose en 4 millones. Actualmente, la segunda temporada se encuentra en emisión y está logrando buenos números.
Quien no ha atravesado buenos momentos el pasado año ha sido el matrimonio Alcántara, tanto fuera como dentro de la ficción. Merche y Antonio vieron como Cuéntame cómo Pasó no logró alcanzar ningún máximo durante su emisión. Aún así, los datos pueden entenderse como positivos, puesto que la longeva ficción sigue teniendo una buena legión de fans, con una media de 4,6 millones de espectadores.
Por último, quien tiene un papel importante en este análisis es La que se avecina. Las desventuras de los propietarios de Mirador de Montepinar sigue siendo una garantía de éxito para Telecinco. Con una media del 4 millones de espectadores siguen siendo la reina de los lunes. Lo cual no ha hecho sino aumentar las dudas sobre la decisión de Mediaset de congelar la serie en este 2015.
Comments