top of page

Quién, cuándo, cómo, dónde y a través de qué dispositivo el oyente escucha la radio online.

  • Pablo García - Andrés Menéndez
  • 7 mar 2015
  • 3 Min. de lectura

La radio online no es sólo la radio de toda la vida, pero escuchada a través de internet. Es mucho más. Estamos hablando prácticamente de una nueva forma de comunicar, que tiene sus propias reglas, sus propias formas y sus propios momentos. Aunque tome muchas referencias de la radio convencional, hay que mirar más allá.

Entre las radios online, por supuesto se cuenta las versiones digitales de las grandes emisoras de toda la vida. Ha costado y han tardado en adaptarse y aunque esta aún no ha sido completa, ya es imparable. No obstante, existen plataformas que son puramente online. Estamos hablando de sky.fm, de Yes FM, rockola.fm y demás. Así como sistemas automatizados de radio como Spotify.

PENETRACIÓN DE LA RADIO, EN TÉRMINOS GENERALES

Captura de pantalla 2015-03-09 a la(s) 00.09.27.png

En este primer gráfico, podemos observar como la radio, en términos generales, sigue gozando de una buena penetración. Teniendo en cuenta que la muestra del estudio fue de 1024 entrevistas, con personas de diferente edad, grupo social, poder adquisitivo, podemos advertir que el medio sigue teniendo una penetración más que aceptable, colocándose por encima de otros medios como la prensa, el cine o las revistas. Aunque muy lejos, como se puede observar en el siguiente gráfico, de internet y la televisión, que siguen siendo los medios claramente hegemónicos.

Captura de pantalla 2015-03-09 a la(s) 00.09.39.png

En cuanto a los datos en sí de la radio online, estos son sorprendentes, porque observamos que el medio goza de una adaptación bastante buena entre la audiencia. Y es que el 82,6% de los entrevistados afirman escuchar radio online. De esos, el 33,6% lo hace de forma diaria y el 9,4% de estos lo hacen de forma diaria, más de una vez al día.

De hecho, consumir radio online lo hacen uno de cada tres personas. Es algo ya tan habitual como ver series de televisión, comprobar la cuenta bancaria o navegar por fotos y blogs.

  • ¿Cómo es el oyente de la radio online?

Captura de pantalla 2015-03-09 a la(s) 00.10.13.png

En la siguiente tabla de datos podemos observar claramente cuál es el perfil de la audiencia de la radio online. Resulta ser un medio ligeramente más escuchado por las mujeres que por los hombres. Sin duda, en cuanto a la edad, es un medio escuchado mucho más por la gente que ya tiene una cierta edad. El grupo social de los 35-44 años, gente en definitivamente joven, con ya una posición social. Las parejas con hijos triunfan sobre aquellos jóvenes independientes , en hogar familiar, o pareja, adulta sin hijos.

  • ¿Desde dónde se escucha la radio online?

667.png

El papel de los Smartphone ha sido determinante para el fomento de la radio online. De hecho, los aparatos Samsung son con diferencia desde donde se escucha la radio online.

XZ.png

  • Valoración de contenidos y publicidad

La radio online como medio de difusión de contenidos musicales, deportivos, de noticias, programas o debates, es considerada entretenida por un 60% de la población digital y creíble y fiable por la cuarta parte de ellos.

  • Formatos de Escucha por Sexo

asfdghgj.png

  • Formatos de Escucha por Formación

asDFGH.png

¿Cómo percibimos la radio online?

Concebimos la radio online como medio de entretenimiento. Diarios y portales para estar al día de la información y foros y blog en tendencias, modas, consejos.

weargstdyfukgil.png

La radio online es el medio en el que se percibe más razonable la cantidad de publicidad que hay. Resulta más intrusiva cuando consumimos vídeo, mientras en foros y blogs se asocia con información y mayor conocimiento de productos o marcas.

ultima.png

 
 
 

Comments


Posts recientes

Búsqueda por Tags

Síguenos

  • Twitter Basic Square
  • Wix Twitter page

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

C/ Henrry Collet, 37007

Salamanca, España

 

© 2015 by MARINA MARCOS, ANDREA MARTÍN, LAURA DÍAZ, AURORA GARRIDO Y ESTELA LÓPEZ

  • Twitter Metallic
bottom of page