top of page

¿Cómo se mide la audiencia?

  • ÁLVARO GARCÍA
  • 15 feb 2015
  • 3 Min. de lectura

La lucha por la audiencia cada día está más presente en la sociedad, y por supuesto más en nuestra profesión. Nuestro objetivo es analizar cuáles son las principales cadenas y programas consumidos en nuestro país.


Para ello, realizamos un análisis, representado mediante gráficos, del perfil de la audiencia, así como de los programas más vistos; ligado a esto interpretamos en otra gráfica cual es el contenido o programa que más se consume.


Además trasladamos este análisis a la calle y le preguntamos a la población salmantina qué contenidos consume asiduamente.

SIMPSON.png

¿Qué es un audímetro?

Un dispositivo electrónico instalado en una serie de hogares a modo de muestra que representarán a la totalidad de la población de un país.

Los audímetros funcionan las 24 horas del día, y registran datos segundo a segundo sobre el consumo individual de televisión de las personas mayores de 4 años. Además, presentan estas características:

• Identifican hasta 9 miembros del hogar, y 7 invitados.

• Controlan hasta 9 receptores de TV por hogar.

• Conservan los datos que almacenan durante más de 3 días.

• Identifican hasta 250 canales distintos sintonizados.

• Transmiten opiniones sobre los programas, si previamente se ha solicitado.

• Controlan la utilización del video.

2.png

¿Cómo funciona un audímetro?

Los hogares con audímetro disponen de un mando a distancia especial. En este, cada miembro del hogar tiene asignado un botón identificativo que debe pulsar cada vez que ve la televisión, lo cual permite al audímetro almacenar datos como el sexo o la edad del espectador. Los invitados también pueden identificarse a través de estos botones. Es necesaria esta identificación, de hecho el aparato para evitar trampas que conduzcan a mediciones falsas pregunta al espectador cada cierto período de tiempo si continúa ahí y si este no contesta la televisión se apaga automaticamente. De esta manera, el audímetro mide de manera continua lo que hace el espectador minuto a minuto, almacenando los datos en su disco duro (resistente a los apagones) para enviarlos al final del día a la empresa gestora de los mismos. Esta empresa es Kantar media.

¿Cuántos audímetros hay en España?

En España hay 4.625 audímetros. Estos detectan los gustos de 11,758 personas, mayores de 4 años, que a su vez representan a los 47 millones de personas que viven en el país.

¿Qué programas se miden?

Todos. Desde el momento en que un programa o un spot publicitario se emite por una cadena de tv terrestre, de cable o satélite, el audímetro está contando los espectadores.

¿Diferencias entre “share” y “rating”?

El “share” indica la preferencia de los espectadores hacia un determinado espacio con respecto a otros que se emiten simultáneamente. Es decir, indica el potencial de captación de audiencia, de liderazgo de un determinado programa frente a otros.

El “rating” nos muestra cuanta gente está viendo un programa de tv determinado en un momento dado. Es decir, representa el porcentaje medio de espectadores que están viendo algo en un periodo de tiempo establecido.

La diferencia entre ambos conceptos tiene que ver con la audiencia, mientras que el “rating” toma un universo total; el share se refiere al número total de espectadores en un momento concreto.

3.png

¿Cómo se mide la audiencia?

En España existen dos fuentes para el conocimiento de la audiencia por parte de las televisiones:

• Anunciantes = Agencias de publicidad.

• Intermediarios = Centrales de compra de medios.

Las mediciones de Kantar Media y EGM continúan siendo las principales encargadas de la medición de audiencias en España. Kantar Media se ha especializado en el ámbito televisivo gracias a su panel audimétrico; mientras que el EGM continúa utilizando la técnica de la entrevista, por lo que es el punto de referencia para el resto de medios.

4.png

 
 
 

Comments


Posts recientes

Búsqueda por Tags

Síguenos

  • Twitter Basic Square
  • Wix Twitter page

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

C/ Henrry Collet, 37007

Salamanca, España

 

© 2015 by MARINA MARCOS, ANDREA MARTÍN, LAURA DÍAZ, AURORA GARRIDO Y ESTELA LÓPEZ

  • Twitter Metallic
bottom of page